Duom
Fisio

TRATAMIENTOS FISIOTERAPIA

Untitled design

 

FISIOTERAPIA ADULTOS

En la primera sesión realizamos una historia clínica juntamente con el paciente para hacer una valoración completa y posterior diagnóstico. Es muy importante que la persona entienda qué le pasa para que pueda participar de manera activa en su tratamiento. Conocer qué pasa y cómo puedes ayudar a tu cuerpo es el primer paso para la recuperación y el bienestar físico y mental.

En las sesiones combinamos diferentes métodos de terapia manual, masaje terapéutico, tratamientos de puntos gatillo, estiramientos miofasciales y musculares, trabajo miofascial, tracciones, ganchos, kinesiotaping, readaptación /ejercicio terapéutico, reeducación postural…

¿Qué tratamos?

  • Traumatologia: esguinces, contracturas musculares, roturas fibrilares, lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, hernias discales, protusiones, escoliosis, bruxismo y disfunciones en ATM.
  • Neurológicas/inflamatorias: Cefaleas tensionales, migrañas, vértigos, neuralgia, hemiplejia, esclerosis múltiple.
  • Reumatológicas: artrosis, osteoporosis, fibromialgia, fatiga cronica.
  • Lesiones deportivas y readaptación al deporte.

Primera visita

48
/ 1 hora
  •  

Visita seguimiento

45
/ 50 minutos
  •  

Bono 4 sesiones

170
  •  

MASAJE TERAPÉUTICO

El masaje terapéutico es una herramienta más del fisioterapeuta para ayudar en el proceso de recuperación funcional. Es muy valida para tratar  las contracturas musculares que el estrés puede provocar en nuestra musculatura, o para tratar algún tipo de lesión en concreto.

Durante la sesión combinamos diferentes técnicas de masaje como movilizaciones, puntos gatillos, estiramientos…. El masaje terapéutico nos ayudara a acelerar el proceso de curación, recuperar la movilidad, la elasticidad y el buen funcionamiento de la zona.

christin-hume-0MoF-Fe0w0A-unsplash

FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA. DISFRUTA DE UN EMBARAZO PLENO.

La fisioterapia obstétrica es una especialidad de la fisioterapia que usa técnicas y métodos específicos para el tratamiento de la mujer embarazada y durante el post-parto.

Tiene cómo objetivo resolver patologías que afectan a la gestante, tales como la retención de líquidos en las manos, los pies o las piernas, cansancio, insomnio, dolor lumbopélvico, dolor de espalda, síndrome del piriforme, lumbociática, dolor costal, calambres musculares, varices y hemorroides, dificultades respiratorias….
Los tratamientos y el cuidado de la embarazada se llevan a cabo sobre la base de una valoración y un  tratamiento personalizado  adaptado a las necesidades de cada embarazada.

Ofrece a la mujer la posibilidad de ser acompañada en esta época tan especial de su vida, ayudándole a descubrir su nuevo cuerpo, proteger su suelo pélvico y prevenir/tratar la patología dolorosa obstétrica. En definitiva, poder disfrutar y vivir más intensamente su embarazo, llegar a mejores condiciones físicas al parto y tener un mejor parto y una mejor recuperación postparto.

JOSE MARÍA MIGUEL AMOSTEGUI

¿QUÉ HACEMOS EN FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA DURANTE EL EMBARAZO?

  • Control del suelo pélvico. 
  • Valoración del suelo pélvico. Durante el embarazo es importante mantener un buen estado del suelo pélvico tanto de cara al parto como en el posparto.
  • Masaje perineal y epino. A partir de la semana 32 de embarazo se recomienda la realización del masaje perineal para elastificar y preparar la zona de cara a parto y así intentar evitar desgarros y posibles episiotomías. Se recomienda venir con la pareja.
  • Masaje terapéutico. El propósito de este masaje es dar vitalidad, aliviar dolores de espalda, cervicales o de pelvis, y calmar el estrés durante el embarazo.
  • Tratamiento de las disfunciones articulares y musculares que puedan presentarse durante la gestación. Un 80 % de las embarazadas pueden presentar dolor lumbo-pélvico durante la gestación, debido a los cambios posturales, a la retención de líquidos, aumento de la laxitud de las articulaciones debido a los cambios hormonales…. Realizaremos una profunda valoración y aplicaremos terapia manual para conseguir equilibrio y una correcta alineación musculo-esquelética. Esta terapia asegura un buen funcionamiento fascial, visceral y musculoesquelético en cada trimestre del embarazo, preparando el cuerpo para el parto y el postparto.
  • Curso de educación al nacimiento. Nuestro programa de educación para el nacimiento empieza a la semana 32 de embarazo y consta de siete sesiones. Se puede hacer el programa completo o escoger las sesiones que más te interesan. En dos sesiones se trabajará con la pareja. En las sesiones haremos una valoración profunda de la postura, masaje perineal y valoración suelo pélvico, terapia manual de liberación y normalización pélvica, trabajo de la respiración, y ejercicios y posturas para trabajar durante la dilatación y parto.

Si quieres más información ven a vernos y te daremos el plan personalizado.

POST-PARTO

Después del nacimiento de tu bebé tu cuerpo está más vulnerable debido a los cambios que ha experimentado durante el embarazo y el parto. Pueden aparecer varias disfunciones como el dolor pélvico, incontinencia urinaria, dolor lumbar, dolor en el periné y dolor durante las relaciones sexuales.

En Duom mediante una valoración profunda de la postura, el estado de la faja abdominal y del suelo pélvico ayudaremos a tu cuerpo a normalizar sus funciones.

Ofrecemos:

  • Sesiones individuales de valoración y entrenamiento del periné y faja abdominal.

En las sesiones trabajaremos:

  • Musculatura del periné mediante técnicas de entrenamiento, propiocepción y masaje perineal.
  •  Tratamiento individual de las disfunciones articulares y musculares que se presentan en el post-parto.
  • Valoración y tratamiento de la faja abdominal.
  •  Clases en grupos reducidos donde se combinarán técnicas de fisioterapia ( hipopresivas y de control motor, ejercicios de entrenamiento del periné…) con técnicas de yoga.
luma-pimentel-1vnB2l7j3bY-unsplash

FISIOTERAPIA PEDIATRICA

La fisioterapia pediátrica está destinada a favorecer y facilitar el desarrollo del niño desde el nacimiento. El motor de nuestro tratamiento  siempre será el juego.

Utilizamos diversas técnicas manuales que ayudan y facilitan el movimiento del niño, tratando siempre que sea el niño, por muy pequeño que sea, el que lo inicia y realiza de manera activa para que sus logros motrices tengan un sentido para él. Siempre trabajamos el niño desde su globalidad, no solo trabajamos aspectos puramente motrices. Los fisioterapeutas pediátricos estamos formados para atender al niño en su totalidad.

En nuestro tratamiento la familia tiene un papel fundamental y activo. Se hace una extensa valoración de las dificultades que se encuentra la familia en el día a día, para marcar objetivos de manera conjunta. Durante el tratamiento nos apoyamos en diversos materiales cómo pelotas grandes, juguetes, material, psicomotricidad….y si es necesario nos coordinamos con el entorno mas cercano del niño, cómo médicos , escuela, guardería, ortopedia….y así poder realizar una atención mas global y efectiva para el niño.

¿QUÉ TRATAMOS CON LA FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA?

Toda condición de salud que afecte al niño por lo que respecta a su motricidad.

Plagiocefalia y torticolis congénita.

Retrasos psicomotores.

Trastorno neurológicos como la parálisis cerebral o la hemiplegia.

Síndromes genéticos.

Hiperlaxitud, disfagia, distrofias musculares, atrofias espinales, ataxia…

Parálisis braquial obstétrica.

Problemas musculoesqueléticos como escoliosis, cifosis, luxación de cadera…