La combinación de enfoques tradicionales como el yoga con prácticas modernas de fisioterapia parece ser una estrategia completa y equilibrada para abordar tanto los aspectos físicos como los mentales del bienestar. La conexión mente-cuerpo que se promueve en el yoga puede complementarse bien con las intervenciones específicas de la fisioterapia para mejorar la salud y la movilidad.
La integración de estas disciplinas por parte de Ariadna Escarré y Daniel Martín en Duom demuestra una comprensión profunda de la importancia de tratar el cuerpo y la mente de manera conjunta. Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellas personas que buscan no solo mejorar su condición física, sino también encontrar equilibrio emocional y mental.
La idea de que la postura corporal, los movimientos, la dieta y los patrones mentales están interconectados refleja la comprensión de la salud integral, donde diferentes aspectos de la vida de una persona pueden afectar su bienestar en general. Si hay más información o preguntas específicas sobre Duom o cualquier otro tema relacionado, estaré encantado de ayudar.
Mi historia está profundamente entrelazada con la necesidad constante de la práctica física en mi vida diaria, aportándome bienestar y ayudándome a desconectar de la rutina diaria.
Descubrí el yoga por casualidad, y semana tras semana me di cuenta de los beneficios y la disciplina que aportaba a mi vida. Diversos viajes a la India me permitieron practicar con varios maestros y explorar diferentes estilos, fortaleciendo así mi vínculo con el yoga. Sin embargo, un par de lesiones debidas a una práctica demasiado intensa marcaron un punto de inflexión que me llevó a unir mi profesión de fisioterapeuta con el yoga.
Fue entonces cuando me formé en yoga terapéutico y me di cuenta de la potente herramienta terapéutica que puede ser el yoga cuando se combina con los conocimientos de la fisioterapia. Con más de 15 años de experiencia en fisioterapia y alrededor de 5 años inmersa en el mundo del yoga, siempre he tenido un interés profundo en la salud, tanto a nivel preventivo como en el tratamiento de lesiones.
Cuando quedé embarazada, decidí formarme en yoga prenatal, experimentando en primera persona sus beneficios. Fue una de las mejores decisiones que pude tomar, ya que me ayudó durante todo el embarazo y el postparto a vivir el proceso de manera más profunda.
En mis clases de yoga para embarazadas y mamás/bebés, integro tanto el yoga prenatal/postnatal como la fisioterapia en todo momento, creando así una práctica mucho más completa y adaptada a las necesidades específicas de este grupo.
En resumen, mi enfoque se centra en la terapia manual, el ejercicio terapéutico y el yoga terapéutico, combinando lo tradicional con lo moderno para ofrecer un enfoque integral que aborda tanto los aspectos físicos como los mentales del bienestar. Mi compromiso es proporcionar a los individuos una experiencia que mejore su salud en todos los niveles.
Ariadna Escarré Pons
Número de colegiado: 5879
Fecha de nacimiento: 01-08-84
FORMACIÓN
Me considero un verdadero enamorado de la India y de todo lo relacionado con este magnífico país. Mi primer encuentro con el yoga ocurrió en 2007, cuando decidí probar esta actividad que ofrecían a los turistas. En aquel entonces, fue una experiencia divertida en la que me estiré un poco, reí mucho, pero no dejó una impresión profunda en mí.
Años después, regresé a la India para estudiar cine, mi pasión. Además de asistir a la academia de cine, decidí sumergirme más en el yoga. Fue entonces cuando, después de mantener una práctica más continua e intensa, empecé a notar los beneficios que esta disciplina aportaba a mi vida. Poco a poco, fui profundizando en la práctica y regresé varias veces más para asistir a formaciones de meditación en Tushita Institute, certificarme como instructor de Yoga Alliance y explorar diferentes estilos con diversos maestros.
La India se convirtió en mi refugio para aprender y crecer en el mundo del yoga. Cada viaje me proporcionó nuevas perspectivas y conocimientos, permitiéndome sumergirme más profundamente en esta práctica que se volvía cada vez más significativa para mí.
Mi viaje con el yoga no solo se trata de estiramientos y posturas; es una búsqueda continua de comprensión y conexión con esta antigua tradición. Cada experiencia en la India ha dejado una marca indeleble en mi corazón, moldeando mi aprecio por el yoga y su impacto en mi vida diaria. Si hay más detalles que te gustaría conocer o compartir sobre mi viaje con el yoga, estaré encantado de hablar más al respecto.
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros
servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario
tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas
en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de
navegación de la página web.